Machuca: «El Pato dejó de ser un pueblito y ahora es casi una ciudad con mucha gente y mucho movimiento»
El principal referente mussista de ‘El Pato’, Daniel Machuca, analizó la actualidad de su zona, y dijo que «El Pato dejó de ser un pue-blito de 5 manzanas… Hoy es casi una ciudad poblada y con mucho movimiento vecinal y comercial».
El joven trabajador del Centro Agrícola -para muchos el ‘delegado’ municipal de la zona- expresó que «Ya hace como 10 años que El Pato dio un giro completo que elevó su calidad habitacional, su crecimiento que llevó a estar mucho mas poblada la zona, con la apertura de los parques industriales, la construcción del barrio ‘Nestor Kirchner’ y el crecimiento comercial, creo que estamos a la altura de otras ciudades de nuestro distrito, lo que nos llevó a pelear mas por obras, por infraestructura y por futuro para los nuestros…».
Machuca recalcó asimismo que «El acompañamiento del intendente Patricio Mussi fue muy importante, porque siempre lo tenemos en la zona, sea en bicicleta o en auto pero siempre está, y manda que se hagan operativos y trabajos en beneficio de la comunidad, y el doctor Juan José Mussi que siempre apoya toda iniciativa que sea positiva para la gente!».
El referente, sin embargo, se mostró un poco preocupado por la inseguridad. «Ya tuvimos varios incidentes con chicos de nuestras escuelas, los cacos que los agreden para robarles y, como en muchos lados ocurre, no tenemos suficiente cobertura policial para ver presencia de móviles, porque la comisaría de El Pato ahora tiene que cubrir la expansión que tuvo El Pato, pero ya hablamos con el comisario de la zona y con el secretario de Seguridad para coordinar mas presencia preventiva que cubra el temor de la gente frente a lo que ocurre día tras día».
Daniel Macucha también llamó a la reflexión a los vecinos. «Muchas veces, la municipalidad hace operativos de limpieza, erradicando basurales y acumulaciones de ramas, pero increíblemente, al rato nomás ya hay vecinos desaprensivos que pareciera que corren a tirar de nuevo la basura allí, donde se limpió, y eso nos duele porque son vecinos nuestros, y no queremos llegar a tener que fotografiar sus caras para ‘escracharlos’, queremos llamarlos a la reflexión para que terminen con esa costumbre de ensuciar la zona!» cerró.