El avance del ‘barrionuevismo’ en la intervención judicial al Justicialismo, que indefectiblemente avisa que el Pejota de la provincia de Buenos Aires va por el mismo camino marcado por Servini para el nacional, movió las piezas de los estrategas que observaban hasta donde podría alcanzar la encubierta incursión gubernamental de Macri en la disposición que firmó la jueza María Romilda Servini.
No dejó de llamar la atención el marcado distanciamiento que evidenció en las últimas semanas el ‘kirchnerismo’ del Justicialismo, dejando que Luis Barrionuevo y su séquito ‘haga y deshaga a su gusto…’ dentro del partido Justicialista nacional, lo que dio a entender que posiblemente el PJ no será ‘herramienta electoral’ en 2019 (posiblemente esa sea la esencia buscada por Macri) y como se ve venir, los cañones judiciales apuntan al unísono a Cristina Fernández quien si bien se descree que termine presa (…) las apuestas crecen hacia su inhibición de por vida para ocupar cargos públicos o representativos con lo cual arrastrará tras de si a Unidad Ciudadana.
En los distritos ya se huelen los desbandes. Así no se intervengan los Consejos partidarios, el descrédito ante la sociedad del Justicialismo, ya fue perfectamente entendido por quienes deseen participar en las elecciones del año que viene.
Y no pocos son los que ya están averiguando ‘como hacerse’ de un partido vecinalista para 2019, ya que nadie cree -por lo visto- que el massismo y el Frente Renovador sea garantía de nada, mas allá que algunos pícaros encuestadores ‘vendan’ que hoy tiene cerca de un 20% de aceptación el tigrense ante la provincia.
BERAZATEGUI, MUSSI Y GIACOBBE
Claramente se sabe que la pelea de fondo el año próximo pasará por el poderoso Juan José Mussi y por Ricardo Giacobbe, mas allá de la jugada del derretido Fabián Perechodnik de complicarle la tarde al funcionario del ministerio del Interior con el inventado ‘Fiad’, jugada que hasta se cree fue pactada desde el municipio local con Perechodnik.
Pero el problema mas serio pasa por otro lado.
Si Mussi sale con el vecinalismo y no con UC o el PJ ¿tiene todo cerrado?
Hay observadores que insisten en que el máximo líder político de Berazategui, debería sentarse a dialogar con el referente nacional de ‘Cambiemos’ para acordar estrategias en común, ya que -dicen- desde el mussismo tienen ganas de largar -por ejemplo- las figuras de Tito Geneiro y hasta de Horacio Valdéz para pelear las generales del año próximo, lo que -según los que sacan cuentas todos los días- mas que sumar, restarían y bastante, ya que indefectiblemente, es otro electorado el que se viene…
Mussi evidentemente va por todo y se juega el resto, ya que de lograr el triunfo, le dejaría la puerta abierta para 2023 a su hijo, el actual intendente Juan Patricio.
Pero también sabe que ‘Cambiemos’ viene por todo, y que tanto el principal operador de Maru Vidal, Federico Salvai como el de Macri, Marcos Peña, ya ‘marcaron’ que mas allá de quienes salgan a jorobar con sus nombres para candidatos, ‘el’ candidato de ‘Cambiemos’ será Ricardo Fabio Giacobbe.
No faltan -inclusive- los que se preguntan si Juan José Mussi podría cerrar trato con Giacobbe aún dentro de un partido vecinalista…