BerazateguiNacionalesProvincialesRegionales

EL GOBIERNO QUIERE CERRAR LA UNIVERSIDAD ‘A. JAURETCHE’

El tremendo recorte decretado por el Gobierno Nacional para los fondos educativos de la Universidad Nacional ‘Arturo Jau-retche’, hace peligrar el futuro de mas de 20.000 alumnos que cursan distintas carreras en la Casa de Altos Estudios del Cruce Varela.
En diálogo radial con el programa ‘El Tribuno’ (FM Espacio) el director de Relaciones Políticas de la UNAJ, Angel Oviedo, explicó la preocupante realidad de la universidad: «Para entender lo que se viene, hay que comprender cómo nació la universidad, que como todos saben, era el viejo laboratorio de YPF que albergaba unos 1.000 trabajadores».
Y sumó: «En 2009 comenzó la formación de la ‘Jauretche’ y en 2010 arrancamos con unos 3.000 alumnos, que demandó tratar de optimizar las cloacas, las redes de agua, las aulas que estaba todo abandonado, fuimos emprolijando de a poco porque es una universidad en formación».
Oviedo puntualizó: «En la actualidad, la UNAJ cuenta con mas de 21.000 alumnos, 300 no docentes y unos 1.500 profesores, y la media del estudiantado oscila entre 20.000 y 26.000 alumnos, pero ya hay mas de 140 profesores que no cobran y no llegan los recursos necesarios, sabemos que vamos a tener fondos para pagar setiembre y hasta principio de octubre, y después, posiblemente la universidad deba cerrar ya que el atraso que tiene nuestro presupuesto oscila en los 73 millones de pesos».
El director de la universidad apuntó: «Se nos cae abajo el edificio, porque el Gobierno no envía los fondos necesarios, y encima avisó que habrá fuertes recortes que posiblemente demanden el cierre de la ‘Jauretche’… Nos faltan un montón de vidrios y no tenemos calefacción, cuidamos la energía porque la última boleta de luz que vino era de casi $ 600.000 pero vemos claramente que, en sí, no hay interés en sostener la única universidad pública y popular que tienen casi un millón de habitantes, porque Quilmes hasta ahí nos apoya».
Oviedo indicó: «Contamos con el inmenso apoyo de los intendentes de Berazategui y Florencio Varela, Patricio Mussi y Andrés Watson, quienes permanentemente nos ayudan en todo lo que esté al alcance de ellos, les pedimos máquinas o camiones o que nos ayuden en la infraestructura de la universidad, y generalmente tenemos el pleno apoyo, no así con el jefe Comunal de Quilmes, Martiniano Molina, seguramente por su idea política alineada con el Gobierno, que se abrió sde nuestros reclamos y del diálogo que llevamos adelante en los tres partidos, pero hay gente de Quilmes que viene a estudiar acá, pero nos faltan los recursos que demanda mantener en pie la Casa de Altos Estudios, y nos están empujando al gran abrazo que vamos a hacer entre todos el próximo 13 de agosto, para que se tome conciencia del daño educativo y cultural que se le hará al estudiantado de nuestros distrito con el cierre que, evidentemente pretende el Gobierno Nacional».
Asimismo, el directivo planteó que «La Provincia en ningún momento se interesó por la UNAJ, nadie nos escuchó, así que al menos esperamos que el 13 de agosto los concejales de Florencio Varela y de Berazategui sí se prendan al reclamo y dejen de lado sus banderías y vengan todos juntos, porque por si no lo entienden, la lucha es por la única universidad gratuita y popular, con carreras actuales, con que cuentan los habitantes de Florencio Varela y Berazategui, y si la cierran la mayoría no está en condiciones de pagar cuotas de entre 7 y 12 mil pesos que cuestan las universidades privadas, así que la mayoría pierde sus chances universitarias!».
«Fíjese a Ud. que a todas las universidades le recortaron 3.000 millones de pesos -destacó Oviedo- las grandes se sostienen, tienen respaldos para seguir funcionando, pero la nuestra es una universidad en formación, ni siquiera tenemos condiciones lógicas para nuestros alumnos, pero los Centros de Estudiantes, los intendentes y los que ayudan, sumado al espíriutu altruísta de nuestros profesores y no docentes, permiten que hasta ahora siga funcionando, pero el lema para el 13 es ‘Salvemos nuestra Universidad’ porque como ocurrió con el hospital ‘El Cruce’, a esta gente solo le importan sus propias cuentas aún teniendo que cerrar casas de estudios, así que invitamos a todos los esta-mentos sociales y políticos, medios de prensa de todo el país y a la gente en general de los dos distritos, a sumarse el 13 de agosto al gran abrazo que haremos por la UNAJ!» cerró.Angel Oviedo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest