martes, 26 septiembre 2023

MAS DE 200 CIENTÍFICOS DE TODO EL MUNDO AFIRMAN QUE EL COVID19 ESTÁ TAMBIÉN EN EL AIRE

Mientras que el coronavirus sigue encontrando nuevas víctimas en todo el mundo, en bares y restaurantes, oficinas, mercados y casinos los contagios en grupos de infección confirmarían cada vez más, lo que muchos científicos han estado diciendo durante meses: el virus permanece en el aire en ambientes interiores , infectando a los que están cerca.

Si la transmisión aérea es un factor significativo en la pandemia, especialmente en lugares abarrotados y poca ventilación, las consecuencias para la contención serán significativas. Es posible que se necesiten máscaras en interiores , incluso en entornos socialmente distantes. Los trabajadores de la salud pueden necesitar máscaras N95 que filtran incluso las gotas respiratorias más pequeñas a medida que atienden a pacientes con coronavirus.

Es posible que los sistemas de ventilación en escuelas, hogares de ancianos, residencias y negocios necesiten minimizar la recirculación de aire y agregar nuevos filtros potentes . También es probable que se necesiten luces ultravioletas para matar las partículas virales que flotan en pequeñas gotas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sostenido durante mucho tiempo que el coronavirus se transmite principalmente por grandes gotas respiratorias que, una vez expulsadas por personas infectadas con tos y estornudos, caen rápidamente al piso.

Pero en una carta abierta a la OMS239 científicos en 32 países han resumido la evidencia que muestra que las partículas más pequeñas pueden infectar a las personas y están pidiendo a la agencia que revise sus recomendaciones. Los investigadores planean publicar su carta en una revista científica.

Incluso en su última actualización sobre el coronavirus, publicada el 29 de junio, la OMS dijo que «la transmisión del virus en el aire es posible solo después de procedimientos médicos que producen aerosoles o gotas de menos de cinco micras (un micrón es igual a 1 millonésima parte de un metro)».

La ventilación adecuada y las máscaras N95 sólo son necesarias en esas circunstancias, según la OMS. En cambio, su guía de control de infecciones, antes y durante esta pandemia, ha promovido en gran medida la importancia del lavado de manos como estrategia de prevención primaria , a pesar de que hay pruebas limitadas de la transmisión del virus desde las superficies. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ahora dicen que es probable que las superficies incluso jueguen un papel menor.

La doctora Benedetta Allegranzi, líder técnica de la OMS en control de infecciones, dijo que la evidencia de que el virus se propaga por el aire no era convincente.

«Especialmente en los últimos meses, hemos estado afirmando varias veces que consideramos que la transmisión aérea es posible, pero ciertamente no está respaldada por evidencia sólida o incluso clara«, dijo. «Hay un fuerte debate sobre esto«.

Pero las entrevistas con casi 20 científicos, incluidos una docena de consultores de la OMS y varios miembros del comité que diseñaron la guía, y los correos electrónicos internos muestran la imagen de una organización que, a pesar de las buenas intenciones, no está al día con la ciencia.

Ya sea que lo transporten grandes gotas que se elevan por el aire después de un estornudo, o por gotas exhaladas mucho más pequeñas que pueden deslizarse a lo largo de una habitación, dijeron estos expertos, el coronavirus se transmite por el aire y puede infectar a las personas cuando se inhala.

Pero desde el Comité de Prevención y Control de Infecciones dijeron que «está sujeto a una visión rígida de la evidencia científica , es lento y reacio al riesgo de actualizar su guía y permite que algunas voces conservadoras griten la disonancia».

Noticias relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

últimas noticias

Pin It on Pinterest