Con mas de 70 allanamientos conjuntos y coordinados en distintas partes de América, se avanzó en la llamada ‘Operación Luz de Infancia’, de alcance internacional y que permitió desbaratar redes de pornografía infantil que se encuentran operando en el Mundo. Durante esta parte de las operaciones, la investigación involucró a Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Brasil, Ecuador y Panamá.
Tras lograrse la individualización de 79 usuarios de redes P2P, que descargaban y compartían imágenes de abuso infantil, se identificaron 69 objetivos con conexiones desde domicilios localizados en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Chubut, Chaco, San Juan, Misiones, Neuquén, Salta, Formosa, Jujuy y La Pampa.
En Buenos Aires, la operación fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, perteneciente a la secretaria de Política Criminal de la Procuración General, oficina a cargo del Dr. Francisco Pont Verges.
En este marco investigativo, el ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires y la Dirección de investigaciones Cibercrimen de la Policía Bonaerense, identificaron 19 domicilios pertenecientes a la jurisdicción provincial, en los cuales se habría estado descargando y distribuyendo imágenes de abuso sexual infantil.
Como resultado de los procedimientos se produjo la detención de 8 personas y el secuestro de 49 equipos y objetos como CPU, notebooks y tablets, 198 discos rígidos, pendrives, CD y DVD; 58 teléfonos celulares, 7 armas de fuego, entre otros materiales.
Las investigaciones se encuentran radicadas en las siguientes UFI’s: UFIyJ 15 de La Plata, Dra. Cecilia Corfield; UFIyJ 9 de Lomas de Zamora, Dr. Sebastián Bisquert; UFIyJ 5 de Morón, Dres. Marisa Monti y Claudio Oviedo; UFIyJ Descentralizada 1 de Berazategui, Dr. Daniel Ichazo; UFI Especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial San Isidro, Dr. Gonzalo Acosta; UFI 14 de San Martín, Dra. Vanesa Leggio; UFIyJ 3 de Esteban Echeverría, Dra. Verónica Pérez; UFIyJ 8 de Lanús, Dra. Soledad Garibaldi; UFIyJ 1 de Zárate Campana, Dr. Alejandro Irigoyen; UFIyJ 7 de Moreno, Dr. Jonatan Lay, UFiyJ 2 Avellaneda, Dra. Laura Caraballal y la Ayudantía Fiscal en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de La Matanza, a cargo de Lorena Pecorelli.