domingo, 1 octubre 2023

EL 2023 DE KICICLLOF: ENDEUDA A LA PROVINCIA EN $168.000 MILLONES Y U$S 480 MILLONES

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el presupuesto 2023 en la Legislatura bonaerense, a través de su ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
El mismo fue calificado por la oposición como un «presupuesto de campaña» que prevé un gasto de 6.900 millones de pesos, casi el doble de lo pautado para el 2022.
«Teniendo en cuenta lo mal que le va al Frente de Todos en las encuestas, Axel quiere tirar la casa por la ventana», aseguraron desde la bancada opositora.
El mismo tendrá incrementos impositivos que, según Hacienda bonaerense, «irán por debajo de la inflación», e incluirá una táctica de negociación del gobernador Kicillof: No

se incluirá el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), uno de los principales reclamos de los intendentes.
La razón para ello sería que el mandatario prevé una dura negociación para la aprobación de su presupuesto, y se guardó el FIM como «herramienta de negociación».
«Lo podría haber puesto de entrada, pero se lo guardó para ingresarlo al proyecto más adelante como parte de las negociaciones. Pero es un hecho que va a estar», explicaron.
Pero la maniobra incluyó un trago amargo ya que los intendentes peronistas aseguraron que «el FIM tiene que ser incluido urgente» y que «es necesario mejorar el mecanismo, dado que durante el 2022 los casi 17.000 millones de pesos que se incluyeron en el fondo llegaron a los municipios con una notable tardanza».
El proyecto, que ingreso por Cámara de Diputados, fue apuntalado por el gobernador, que espera que esté aprobado en los primeros días de diciembre.
Los números más finos no son alentadores. Kicillof volverá a cerrar el ejercicio anual con déficit primario (1.2 por ciento) y financiero (3.7) y volverá a endeudar a la provincia con organismos internacionales de crédito, además de renovar la autorización para el uso de letras de la Tesorería y se le solicitará a la Legislatura la emisión de bonos en moneda local. En total, se prevé un piso de endeudamiento de 168.000 millones de pesos.
Esto se suma a los 136 proyectos por el equivalente al 0.3 por ciento del PBI que el gobierno nacional ya proyectó para el 2023 en la provincia de Buenos Aires, además de 480 millones de dólares en préstamos para la provincia, con plazos de amortización de hasta tres años.

Noticias relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

últimas noticias

Pin It on Pinterest