Los intendentes del Conurbano se reunieron en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa, sobre lo que destacaron como «la necesidad de fondos para impulsar la gestión y para cerrar el año en cada distrito. En particular, pidieron recursos para obras y seguridad».
Durante la charla, se expuso la iniciativa de «contar con recursos para encarar el último tramo del año». Un grupo de intendentes de la Primera y la Tercera Sección dialogaron con el Presidente, el ministro de Economía y el Jefe de Gabinete, Luis Manzur.
El grupo de intendentes estuvo conformado por Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Ariel Sujarchuk (Escobar), Gustavo Menéndez (Merlo), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela), Juan Andreotti (San Fernando), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Federico Achaval (Pilar).
El encuentro tuvo lugar en el salón Eva Perón y tuvo como tema principal «la necesidad de fondos públicos por parte de los municipios para poder otorgar un bono de fin de año y, en algunos casos, cerrar los porcentajes de paritarias que están pendientes de pago debido a las renegociaciones que se hicieron por la alta inflación«.
Tras el encuentro, Alberto Descalzo dijo que le hicieron saber al Presidente «las necesidades del conurbano bonaerense, sobre todo en lo que hace a la vulnerabilidad social del cordón, referidas a mantener las obras públicas que se están llevando adelante para que rápidamente podamos seguir con el crecimiento y desarrollo que se está dando en la provincia de Buenos Aires».
«Lo que hemos charlado y propuesto quedó en contestarnos algunas cosas el ministro de Economía», indicó tras lo que agregó que «seguramente vamos a tener pronto una nueva reunión con él, para que estos puntos que hemos presentado al Presidente, de cada uno de ellos, tengan una contestación».
Cabe señalar que los intendentes necesitan fondos públicos y se quejan de que el gobernador Axel Kicillof, no se los baja.
El vínculo que tienen con el mandatario es, por momentos, tenso, aunque «existe un acuerdo tácito de buena voluntad que hace que la maquinaria política de la provincia siga funcionando» apuntan.
Tal es así que este reclamo de fondos para cerrar paritarias y poder dar un bono de fin de año ya se lo hicieron el Kicillof, pero no tuvieron éxito, agregan.