NacionalesProvinciales

EL INCREÍBLE ‘ALMACÉN’ DE ALBERTO F. QUE FACTURÓ $ 7.400 MILLONES DURANTE SU PRESIDENCIA

El ministerio de Capital Humano denunció las compras de un proveedor del Estado que incumplía requisitos pero que ganaba las licitaciones de alimentos.
El 23 de julio del 2019 la ANMAT -Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología- ordenó retirar del mercado una pasta a la que se le habían encontrado «gorgojos adultos vivos».
También aparecían restos de insectos incluidos en la masa. Gobernaba Mauricio Macri y los fideos los había comprado su gobierno. Fue un escándalo.
El producto se llamaba Sua Pasta -paquete de fideos de medio kilo- y era elaborado por Alimentos Fransro SRL ubicado en el parque industrial de Almirante Brown. El producto fue retirado preventivamente del mercado y la firma cayó en desgracia como proveedora del Estado. Sin embargo mantuvo relaciones con la política de la provincia de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense.
Sus gerentes titulares eran los hijos de un empresario conocido en Almirante Brown, Roberto Pellicori.
Seis meses después, se daba de alta otra firma con los mismos protagonistas: Se trataba de Proveeduría Integral MC SRL pero ubicada en Villa Lugano, Capital Federal.
Sus gerentes titulares eran Giuliano Carmelo Pellicori y su familiar Luisa Bianca Pellicori.
La Proveeduría ingresó al sitio Comprar tres días antes de que Alberto Fernández fuese elegido candidato a presidente por su compañera de fórmula, Cristina Kirchner.
Se trataba de dos jóvenes monotributistas de Almirante Brown que estaban por ganar licitaciones millonarias por más de 7.400 millones de pesos durante el gobierno de Alberto Fernández. «Proveeduría Integral MC SRL según una investigación periodística, basada en una denuncia previa del Ministerio de Capital Humano, ganó compras a través del Ministerio de Desarrollo Social con severas irregularidades, por ejemplo, en la adquisición de aceites durante el año 2021 en la Presidencia de Alberto Fernández.
La pregunta que se hacen en la Subsecretaria de Legales del Ministerio de Capital Humano es porqué el gobierno de Alberto Fernández priorizaba una proveeduría, entiéndase un almacén, por una compra directa al fabricante.
Las compras se realizaban en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Secretaría de Articulación Social con el esquema similar a la compra de los guardapolvos del escándalo.
Otra vez estaba involucrado Leo Moyano, funcionario cercano a Tolosa Paz.
Un programa periodístico se dirigió a la dirección legal de la Proveeduría y se encontró con un PH familiar de una señora que desconocía la firma y a sus integrantes.
En el segundo domicilio asentado en el sitio oficial Comprar, tampoco existía un almacén sino un inmueble cuyo propietario sería uno de los Pellicori.

Verdad e Investigación

Semanario del Nuevo Milenio creado el 23 de diciembre de 1985 por Jorge Tronqui

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest