ASSEFF: « NECESITAMOS RECURSOS Y DECISIÓN POLÍTICA PARA RESGUARDAR NUESTROS MARES»
El diputado nacional PRO (mc) Dr. Alberto Asseff, habló en el programa radial El Tribuno (FM Espacio) sobre el constante problema de la invasión extranjera a nuestro Mar Argentino y la depredación de nuestros recursos marítimos, y dijo que había «falta de logística y falta de una decisión política a fondo».
«Suelen haber verdaderas ciudades flotantes dentro de nuestro límite marítimo, que suelen sumar mas de 500 barcos que pescan cómodamente en nuestras aguas, muchas veces en el límite de las 200 millas y hasta se corren a la milla 201 mar afuera para evitar a nuestra Prefectura… Una verdadera burla de barcos no solo taiwaneses o chinos… también los hay españoles y de distintas nacionalidades que nos invaden» dijo Asseff.
En diálogo con el periodista Jorge Tronqui, el dirigente nacionalista en el PRO explicó asimismo que «No hay embarcaciones suficientes para navegar nuestros límites y cuidarlos como se necesitan, pero principalmente falta la determinación gubernamental de poner las cosas en su lugar, hablar firmemente con los embajadores de los países que nos invaden y depredan nuestra pesca, y advertiles que se tomarán medida acordes a las hostilidades de las naves que desoyen las intima-ciones para que cesen en esa actividad, porque encima, es nuestra obligación, por acuerdos internacionales, de controlar que la milla 201 mar afuera no sea desvastada ni depredada por esas embarcaciones que en muchos casos son buques factorías, en los cuales se pesca y se procesa a bordo, la pesca furtiva que hacen… Un desastre para nuestros recursos marítimos!» señaló.
También el Dr. Asseff habló sobre Uruguay: «Muchos argentinos… la mayoría creo yo, no sabe que en Uruguay es donde estas embarcaciones furtivas son reparadas y anclan para renovar combustibles, tripulación y otras necesidades de navegación… Uruguay sabe que eso no es bueno para nuestro Mar Argentino, pero hace años que ese país tiene este tipo de política de negocios, o sea cobrar para que los buques que pescan en forma ilegal en nuestras aguas, amarren cómodamente en Montevideo para reacondicionar sus naves tras saquear la pesca en un país americano… Un tema delicado que esperemos, podamos enfrentar y poner un punto final en los próximos meses».
«Durante el Gobierno anterior, se les permitió a estos barcos pescar y depredar libremente, sin que nadie los moleste… El presidente Milei enfrentará esta situación y la revertirá con recursos y medidas políticas que hacen falta hace años en el país, y que ahora se implementarán con dureza y severidad contra este flagelo!» cerró.