SE ENOJAN PORQUE DIPUTADOS VISITARON PRESOS, PERO DISFRUTAN QUE UNA EX PRESIDENTA CONDENADA POR LA JUSTICIA, HAYA SIDO SENADORA Y ENTRE Y SALGA LIBREMENTE DEL PAÍS…
Distintos legisladores nacionales, especialmente del tristemente célebre ‘kirchnerismo’, siguen echando leña al fuego para incinerar a sus pares de La Libertad Avanza, que días atrás visitaron ex militares con condenas a perpetua en una cárcel de Ezeiza.
Según los diputados quejosos, los presos a perpetua no tienen derecho a ser visitados por legisladores que se interesaron en su situación carcelaria.
Exprofeso seguramente, esos legisladores que atacan a sus pares por haber visitado presos, pretenden ignorar que aún los condenados por delitos de lesa humanidad, tienen derechos constitucionales.
Aunque están privados de su libertad, esos detenidos no pierden todos sus derechos.
La Constitución Nacional Argentina y diversos tratados internacionales de derechos humanos, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, garantizan una serie de derechos a las personas privadas de su libertad.
Y algunos de esos derechos -mal que le pesen a los diputados kirchneristas y asociados- incluyen el Derecho a la dignidad humana. Los presos deben ser tratados con respeto y dignidad, sin ser sometidos a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes. Sabemos que muchos de ellos seguramente les negaron esos derechos a quienes en vez de ser detenidos, procesados judicialmente y sentenciados por tribunales, fueron asesinados, desaparecidos, torturados, etc…
Pero los diputados que atacan a sus pares por haber visitado a esos condenados, al negarles esos derechos, actúan igual que los militares que les negaron los mismos a los muertos, desaparecidos y torturados.
Esos condenados en la cárcel, tienen Derecho a la vida y a la integridad personal. Las autoridades deben garantizar la vida y la integridad física y mental de los detenidos. Los presos tienen derecho a recibir atención médica adecuada, tanto física como mental.
A pesar de haber sido condenados, los presos tienen derecho a recurrir a instancias judiciales para impugnar decisiones que afecten sus derechos, como la duración de su condena o condiciones de su detención.
Los detenidos tienen derecho a mantener contacto con el exterior, ya sea a través de visitas, correspondencia, o llamadas telefónicas, bajo ciertas condiciones.
También la Constitución y leyes específicas, deben garantizar el acceso a la educación y, en algunos casos, a oportunidades de trabajo dentro de las cárceles, lo cual es parte de la reintegración social del condenado.
Asimismo tienen Derecho a no ser discriminados por razones de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o cualquier otra condición.
CRISTINA, EN ABSOLUTA LIBERTAD PESE A SU CONDENA JUDICIAL
El odio sigue impidiendo que se cicatricen heridas de vieja data, pero no hay un mismo odio hacia la ex presidente, ex senadora y ex vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, que ya está condenada por haber saqueado el dinero del Pueblo; por haber enriquecido a sus hijos, sus funcionarios y haber construído un imperio político – económico con los fondos del Estado.
Ella se mueve con absoluta libertad por el país y por el Mundo, pese a su condena.
Y mientras tanto, sus diputados y legisladores hacen circo gritando que los condenados -como su jefa- no reciban siquiera visita, lo que no está escrito en ningún lado.