MUSSI ENSAYA SU ‘PLAN B’ PARA 2025
La semana anterior, dimos en primicia la inscripción de una fuerza vecinalista creada por Juan Mussi, «Primero Berazategui», como herramienta alternativa para las elecciones del año que viene.
Obviamente que no va a ser usada la agrupación, pero sí que será ‘la cola del escorpión alzada’, una suerte de defensa en ataque, por si Máximo Kirchner decide ‘dejar afuera’ a quienes no estén cómodos con la Madre y su Hijo comandando el legendario partido creado en los ‘40.
Todo indicaría que aquellos que por alguna razón no acompañen los planes de la Familia Real, podría no recibir ‘el sello’ del PJ, fuerza que Mussi fogonea desde hace desde hace medio siglo, pero que el hijo de CFK preside por ‘herencia de apellido’.
Mussi, como la mayoría de los intendentes del Conurbano, no tienen decidido acompañar a los Kirchner tras la toma por asalto que hicieron del partido Justicialista, pero saben los Alcaldes, que les espera un apriete extorsivo de la ex presidente y su vástago, encumbrados en el trono de la fuerza que mas que votos, arrastra leyenda y recuerdos.
Los Kirchner tienen sus propios proyectos para 2025 y 2027, y en ninguno de ellos -según la propia Mesa Chica de Axel K.- está considerado incluír al actual mandatario bonaerense.
Cristina Fernández, si no hay un impedimento legal al respecto, seguramente el año que viene tratará de ocupar un nuevo escaño en el Congreso Nacional mientras que su hijo sigue de diputado nacional por la provincia.
Aunque parezca imposible, Cristina viene tejiendo su vuelta a la Casa Rosada para 2027, y lo hace pisando los estancados escalones de la Justicia Argentina, porque solo en este país alguien con dos condenas confirmadas, y elevaciones a juicio oral por causas de corrupción y de traición a la Patria, pueda volver a ocupar cargos públicos o electivos.
Volviendo a Mussi, si por alguna razón los maquiavélicos ‘K’ le negaran los sellos reales del P.J., él tendrá el ‘plan B’ de el partido vecinalista.
Pero sería lo que se conoce como ‘boleta corta’ y si bien en otras épocas esa jugada podría haberle dado posibilidades en las urnas, con las elecciones desdobladas y la boleta única, posiblemente Mussi sufra la peor derrota de su vida, ya que -encima- lleva sobre sí, el lógico desgaste de la edad.
Pero Axel Kicillof está ‘obligado’ a negociar con los intendentes, y ceder en sus pedidos, ya que solamente con el apoyo de los Alcaldes pueden servirle para pelear su reelección en 2027, año en que seguramente Kicillof deberá pulsear por ese cargo, con el mismísimo Máximo Kirchner.