BUSCAN QUE LOS EVASORES DE BARRIOS PRIVADOS, PAGUEN SUS TASAS E IMPUESTOS
Como ya anuniamos anteriormente, el Estado provincial detectó que en Berazategui, algunos barrios cerrados han sido detectados por evadir el pago de tasas e impuestos, trasladando estas obligaciones a los compradores de manera indebida, según fuentes de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).
ARBA ha detectado irregularidades en barrios privados de Berazategui, donde se acusa a los desarrolladores de transferir la carga impositiva a los compradores en lugar de asumirla ellos mismos.
Esto ha llevado a investigaciones y ope-rativos para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los desarrolladores.
La situación actual en Berazategui incluye la aprobación de ordenanzas que permiten la construcción de barrios cerrados en áreas protegidas, generando controversia sobre el impacto ambiental y el uso de tierras.
Se ha señalado que algunos desarrollos inmobiliarios han modificado la zonificación de áreas para permitir la construcción de barrios cerrados, y que existen barrios privados ya establecidos en la zona, como Vi-llalobos y Magallanes.
La Municipalidad de Berazategui no puede exigir tributos sin una ordenanza del Concejo Deliberante, conforme al artículo 24 de la vigente Ley Orgánica de las Municipalidades.
Los administradores de consorcios y conjuntos habitacionales, incluyendo countries y barrios cerrados, están sujetos a las tasas e impuestos municipales.
Además, se establecen recargos para propietarios de terrenos baldíos en zonas residenciales jardín.
Es importante mencionar que las tasas e impuestos son fundamentales para el finan-ciamiento de servicios municipales, y cualquier intento de evasión afecta directamente la capacidad del gobierno local para proveer servicios a la comunidad.