OTRO «BARRIO PRIVADO» QUE DEFORESTA PARA VENDER…
La aparición en escena de otro ‘barrio privado’ sin que haya pasado siquiera por el Concejo Deliberante, habla a las claras del poder que maneja la inmobiliaria «O’Keefe», responsable de la negociación de la gran mayoría de countrys en Berazategui.
«Senderos del Roble» es la nueva operación inmobiliaria de esta gente, que ofrece 38 lotes en un predio en el cual es imposible alcanzar esas medidas, salvo que se proceda a la deforestación, tal como empezaron allí.
Lo cierto es que para poder construir una vivienda en esos ‘minolotes’, deben erradicar los árboles del lugar, lo que aumenta la duda sobre la impunidad de la cual goza esa conocida firma, la cual está involucrada en varios negociados en el distrito y en Quil-mes, algunos de los cuales -como el caso de «Hudson Park»- que hay tantas estafas y hasta una muerte en el medio, que crea dudas sobre cómo aparece en escena «Sendero del Roble».
Supuestamente, para aprobar este tipo de emprendimientos debería tratarse en el Concejo Deliberante el proyecto, pero según pudimos averiguar, ningún antecedente sobre este barrio pasó por el Ayuntamiento de Berazategui.
La tranquilidad de la que gozan estas firmas (O’Keefe, Viglietti, Grupo Pampa etc) parece estar «respaldada de adentro…» lo que apuntaría a conexiones de los ‘inversores’ con la política o funcionarios de ella.
La falta de ‘papeles en orden’ en estos em-prendimientos vienen permitiendo que durante años no se escrituren las propiedades y por ende no pagan impuestos ni tasas como corresponde.
Inclusive, hace pocas semanas atrás nos desayunábamos que varios de estos barrios estaban dentro de los alcances de tarifas de energía y gas subsidiadas por el Estado, lo que, sumado a que no pagan impuestos ni tasas como les corresponde, tienen muchos mas privilegios que solamente lavar sus di-neros con la veña de los municipios que hacen la vista gorda, inclusive de intendentes, concejales y funcionarios que viven en esos barrios.
Berazategui ha visto alterada su fisonomía que la identificó durante añares, inclusive logrando que la parte al sur del distrito, Hudson por ejemplo, cuente con sectores de la selva marginal con reconocimiento de la UNESCO como ‘Reserva de Biósfera’ entre otros galardones que acumuló el otrora histórico partido.
Pero los negocios, las inversiones con posibles ‘dádivas’, los desembarcos de ‘lava-dores de dineros y activos’ sumados a los multimillonarios políticos, narcos, funcionarios, sindicalistas y otras especies de millonarios, borraron aquellas imágenes de Berazategui para transformarla en una posibilidad constante de matar la naturaleza y enterrarla debajo del cemento…